
En el prólogo a este libro, Enrique Butelman acertadamente apunta:
“Si quisiéramos resumir lo esencial de la psicología analítica, nada mejor que recordar una frase apotegmática que figura en el presente libro: “La psique existe, en efecto, es la existencia misma”. “Es un prejuicio casi ridículo suponer que la existencia no puede ser sino corpórea. De hecho, la única forma de existencia de la que poseemos conocimiento inmediato, es anímica”.
Esta afirmación absoluta de la realidad de lo psíquico, así como el rechazo terminante de cualquier reducción de lo psíquico a categorías biológicas, constituyen dos de los principios fundamentales de Jung, quien califica su método de fenomenológico: “que trata de sucesos, de acontecimientos, de experiencias, en resumen, de hechos. Su verdad es un hecho, no un juicio”. No incumbe a la psicología el problema de si determinada idea es verdadera o falsa. “Solo se ocupa del hecho de su existencia y en tanto existe es psicológicamente verdadera”.
El tercero, implícito en los anteriores, es la actividad creadora de lo inconsciente.”
Puedes consultar la obra picando aquí